Electrificación rural en la Amazonia (Bolivia)

Año: 2023
Cliente:
Casos de éxito Electrificación rural

El Cerro San Simón, situado en el municipio de Baures en la Amazonia boliviana, es una zona remota con una red eléctrica inestable y vulnerable a condiciones climatológicas adversas

El reto:

Garantizar a las 160 familias de este área amazónica el acceso a una reserva eléctrica y sin interrupciones durante episodios de condiciones meteorológicas adversas, algo común en la zona, proporcionando una mejor calidad de vida a los ciudadanos de la región.

La solución:

Hemos creado, junto a nuestros partners, la primera red inteligente operativa para sistemas de distribución eléctrica de Bolivia y, a su vez, el sistema de almacenamiento de litio más grande del país.

La planta solar cuenta con una potencia fotovoltaica instalada de 181.44 kWp, con 336 módulos fotovoltaicos Jinko de 540 Wp, 140 kW en inversores de red Sunny Tripower de SMA, 806 kWh en un banco de baterías de litio formado por 60 módulos CEGASA eBick PRO 280 con inversores de batería Sunny Island de SMA.

Este proyecto se ha llevado a cabo gracias a la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de 10,3 millones de bolivianos (cerca de 1.391.000 millones de euros).

Datos y cifras:

Tipo de instalación: Mini - Grid
Servicio técnico: Proyecto EPC llaves en mano
Contratista/Distribuidor: Consorcio SIE - TTA - MORA
Fabricantes, modelos y número de inversores: 18x SMA Sunny Island 8.0 / 7x SMA Sunny Tripower
Número de módulos y modelo instalados: 60x E/Bick 280Pro
Potencia pico fotovoltaica: 181,44 kWp
Capacidad total de acumulación: 806 kWh

Esta instalación ha sido financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Soluciones utilizadas en este proyecto:

Compartir

Otros casos de éxito relacionados.

Ver todos los casos de éxito

¿Tienes alguna pregunta?

Estaremos encantados de ayudarte.